
Carta a la Cámara de Senadores y Cámara de Diputados
CDMX a 15 de mayo de 2022. Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la RepúblicaP R E S E N T E Estimadas
CDMX a 15 de mayo de 2022. Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la RepúblicaP R E S E N T E Estimadas
Ver documento PDF 1. Una ley de apoyo a la CTI no debe confundirse con una ley orgánica de CONACYT. La Constitución mandata hacer una
Video parte 4 Video parte 3 Video parte 2 Video parte 1 El sistema científico nacional y la educación superior en México se encuentran en
A la opinión pública. El Sistema Nacional de Investigadores, creado por decreto presidencial en 1984 con el objetivo de fomentar el desarrollo científico y tecnológico
La Federación Nacional de Sindicatos del Sector de Ciencia y Tecnología (FENASSCYT), a Unión de Trabajadores (UNT), ProcienciaMX y la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios
Memeoria Formato PDF https://youtu.be/leWJ6DdbYgg I Presentación Entre los 100 compromisos anunciados el 1 de diciembre de 2018 por el presidente de la República, el octavo
A la opinión pública: En ProCienciaMx vemos con preocupación que a los conflictos existentes en la Universidad de las Américas en Puebla (UDLAP) y el
A la opinión pública: El sistema de Centros Públicos de Investigación (CPI) se encuentra distribuido en prácticamente toda la República Mexicana y realiza investigación básica,
A la comunidad científica A los medios de comunicación A la opinión pública La Red ProCienciaMX y el Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores de
Enérgico llamado de la comunidad científica a diputados federales para que incrementan el presupuesto federal para investigación y actividades científicas en 2022 Participan integrantes de
Derechos reservados © 2020 ProCienciaMx
contacto@prociencia.mx
Aviso de Privacidad