
ANÁLISIS DEL PROYECTO DE MODIFICACIÓN AL REGLAMENTO DEL SNI
En ese sentido este documento identifica retrocesos en la claridad, transparencia y objetividad de las evaluaciones para el Sistema Nacional de Investigadores
En ese sentido este documento identifica retrocesos en la claridad, transparencia y objetividad de las evaluaciones para el Sistema Nacional de Investigadores
El día de hoy, el Senador José Antonio Galarza Villaseñor (MC, Jal) junto con el Senador Emilio Alvarez Icaza (MC, CdMx) presentaron la iniciativa de Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación que retoma prácticamente la totalidad de la propuesta hecha por ProCienciaMX.
Ponentes: Sara Ladrón de Guevara (rectora U. Veracruzana) Margarita Teresa de Jesús García Gasca (rectora UAQ) Bernardo González-Aréchiga (rector U. Valle de México/Vicepresidente FIMPES) Rodrigo
Ponentes: Luis Mier y Terán (UAM) Roberto Rodríguez (UNAM) Pedro Salazar (UNAM) Adrían Acosta (UdG)
Ponentes: Guadalupe Serna (Instituto Mora), Eugenio Méndez (CICESE), Ricardo Femat (IPICYT), Liliana Quintanar (CINVESTAV), Pablo Mijangos (CIDE)
Ponentes: Lorenza González Mariscal, Tere Viana, José Franco y Rafael Bojalil
Ponentes: Brenda Valderrama, Gabriela Dutrénit, Alma Maldonado, Critina Puga.
El 14 de diciembre del presente año, en el curso de una reunión del Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación, la Dra.
A todos los integrantes de ProCienciaMx, Como es sabido, las modificaciones realizadas en mayo de 2019 al artículo 3º Constitucional, establecen en su 6º transitorio
Miembros de la red ProCienciaMX señalaron que el financiamiento es la columna vertebral de un sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación.
Derechos reservados © 2020 ProCienciaMx
contacto@prociencia.mx
Aviso de Privacidad