Convocantes: UAM, UNAM, UDG, UV, UAQ, UANL, UVM, IBERO, ITESM, CINVESTAV
Objetivo: Generar un diálogo entre voces plurales de la comunidad académica sobre las características que debe tener un sistema de ciencia, tecnología e innovación para construir un futuro mejor.
Dinámica:
- Sesiones de 2 horas, mañana y tarde, 5 días
- Lunes y viernes: 2 sesiones por día (mañana y tarde)
- Miércoles, martes y jueves: 3 sesiones por día (1 mañana, 2 tarde)
- Emisión por día:
- Día 1-UAM https://www.youtube.com/user/UAMVIDEOS
- Día 2-IBERO https://www.facebook.com/IberoInvestiga
- Día 3-UVM https://www.youtube.com/uvm
- UVM Radio www.uvmradio.mx
- Día 4-UANL https://www.uanl.mx/eventos/mesas-jornadas-reflexion-ciencia/
- Día 5-UV https://youtu.be/nnwCXTKNJZ0
- https://youtu.be/qOvbs1qCais
Inauguración: Lunes 26 de abril, 11 hrs.
Trasmisión: https://www.youtube.com/user/UAMVIDEOS
Participan los rectores de las universidades convocantes
Dr. Saúl Cuautle Quechol, S.J. | Rector de la IBERO |
Dra. Margarita Teresa de Jesús García Gasca | Rectora de la UAQ |
Mtro. Rogelio Guillermo Garza Rivera | Rector de la UANL |
Dr. David Alejandro Garza Salazar | Rector y Presidente Ejecutivo del ITESM |
Dr. Bernardo González-Aréchiga Ramírez Wiella | Rector Institucional de la UVM |
Dr. Enrique Graue Wiechers | Rector de la UNAM |
Dra. Sara Ladrón de Guevara | Rectora de la UV |
Dr. José Mustre de León | Director General del CINVESTAV |
Dr. Eduardo Peñalosa Castro | Rector General de la UAM |
Dr. Ricardo Villanueva Lomelí | Rector General de la UDG |
Horario | Lunes 26 | Martes 27 | Miércoles 28 | Jueves 29 | Viernes 30 |
12-14 hrs | El mandato de la Constitución: garantizar el derecho humano a los beneficios de la CTI | Gobierno y gobernanza del sistema de CTI | Ciencia básica y la libertad de investigación | La importancia de las universidades en la producción científica | Las bases del financiamiento a las actividades de CTI |
16-18 hrs | Distribución de competencias y coordinación de órdenes de gobierno | Ciencia básica, ciencia aplicada e interdisciplina | Derecho a la ciencia. Difusión de resultados y apropiación social | Fomento a la innovación para generar beneficios para el desarrollo económico y la inclusión | Política de evaluación de la CTI |
18-20 hrs | Autonomía de decisión operativa, técnica, administrativa y de gestión presupuestaria de los CPI | El papel de las y los jóvenes en la construcción del sistema de CTI | Perspectiva de género en la política científica |
Lunes 26 de abril, 12-14 hrs.
Trasmisión: https://www.youtube.com/user/UAMVIDEOS
El mandato de la Constitución: Garantizar el derecho humano a los beneficios de la CTI
Discusión sobre el significado del artículo 3 de la Constitución, en relación al derecho humano a los beneficios de la CTI, y la forma en que las diferentes propuestas de ley general de CTI lo están abordando.
Ponentes:
Dr. Pedro Salazar | UNAM-AMC |
Dra. Josefina Cortés Campos | ITESM |
Dr. Andreas Schedler | CIDE |
Dra. Margarita Teresa de Jesús García Gasca | UAQ |
Dra. Sylvia Schmelkes | IBERO |
Comentaristas:
Dr. Alejandro Monsivais | COLEF |
Dr. Fausto Kubli | UNAM |
Modera: Dr. David Romero (UNAM)
Lunes 26 de abril, 16-18 hrs.
Trasmisión: https://www.youtube.com/user/UAMVIDEOS
Distribución de competencias y coordinación de órdenes de gobierno
Discusión sobre los aspectos básicos que debe incluir una ley general de CTI para asegurar la distirbución de competencias de los órdenes de gobierno y los mecanismos de coordinación.
Ponentes:
Mtro. José Alonso Huerta Cruz | CITNOVA, Hidalgo |
Dra. Rosalba Medina Rivera | COPOCYT |
Dr. Martín Puchet | UNAM |
Biol. Miguel O. Chávez Lomelí | CCYTET, Tabasco |
Dr. Mauricio Merino | UdeG |
Comentaristas:
Dr. Guillermo M. Cejudo | CIDE |
Dr. Rafael Rivera Bustamante | CINVESTAV |
Dr. Eduardo Pérez Tijerina | UANL |
Modera: Dr. Fernando Barrientos (UGTO)
Martes 27 de abril, 12-14 hrs.
Trasmisión: https://www.facebook.com/IberoInvestiga
Gobierno y gobernanza del sistema de CTI
Análisis de las características que debe tener el gobierno del sistema nacional de CTI, y las formas de participación apropiadas de las comunidades para asegurar una gobernanza más democrática del sistema.
Ponentes:
Dra. Gabriela Dutrénit | UAM |
Ing. Guillermo Funes | ADIAT/CONCAMIN |
Dra. Cristina Puga | UNAM |
Dr. Carlos Iván Moreno | UDG |
Comentaristas:
Dr. Jorge Cadena | UNAM |
Dra. Lorena Ruano | CIDE |
Dr. Alberto Olvera | UV |
Dr. Oscar Contreras | UV |
Modera: Dr. Fernando Fabián Rosales Ortega (INAOE)
Martes 27 de abril, 16-18 hrs.
Trasmisión: https://www.facebook.com/IberoInvestiga
Ciencia básica, ciencia aplicada, interdisciplina
Reflexión sobre las formas de hacer ciencia y la importancia de cada una de ellas.
Ponentes:
Dra. Rosalba Casas | UNAM |
Dr. Antonio Lazcano | UNAM |
Dr. Eduardo Gamaliel Hernández Martínez | IBERO |
Dr. Hector Raúl Solís | UdeG |
Comentaristas:
Dr. Germán Álvarez Mendiola | CINVESTAV |
Dra. Margarita Hernández | UdeG |
Dr. Juan Alfredo Hernández Guerrero | UAQ |
Modera: Dra. Claudia Díaz (UAM)
Martes 27 de abril, 18-20 hrs.
Trasmisión: https://www.facebook.com/IberoInvestiga
Autonomía de decisión operativa, técnica, administrativa y de gestión presupuestaria de los Centros
Públicos de Investigación
Mecanismos de decisión operativa, técnica, administrativa y de gestión presupuestaria en los Centros Públicos de Investigación que garanticen su autonomía.
Ponentes:
Dr. Miguel Rubio Godoy | INECOL |
Dra. María del Carmen Pozo de la Tijera | ECOSUR |
Dr. Eugenio Rafael Méndez Méndez | CICESE |
Dr. Martín R. Aluja Schuneman Hofer | INECOL |
Dra. Martha Espinosa | CINVESTAV |
Comentaristas:
Dr. Juan Martínez | INECOL |
Dra. Erika Loyo Beristain | UdG |
Dra. Silvia Dutrénit | Ins. Mora |
Modera: Dr. Mauricio Flores (CIO)
Miércoles 28 de abril, 12-14 hrs.
Trasmisión: https://www.youtube.com/uvm
UVM Radio: www.uvmradio.mx
Ciencia básica y la libertad de investigación
Importancia del apoyo a la ciencia básica en un ambiente de libertad de investigación.
Ponentes:
Dra. Susana Lizano | AMC |
Dr. William Henry Lee Alardín | UNAM |
Dr. Sergio Revah Moiseev | UAM |
Dra. Lilian Calderón Garciduenas | UVM |
Dr. Juan Manuel Alcocer González | UANL |
Comentaristas:
Dra. María del Jesús Rosales | CINVESTAV |
Dr. Andreu Comas | UASLP |
Dr. Carlos M. Contreras | UV |
Dr. Adolfo Sánchez Valenzuela | CIMAT |
Modera: Dra. Susana López Charretón (UNAM)
Miércoles 28 de abril, 16-18 hrs.
Trasmisión: https://www.youtube.com/uvm
UVM Radio: www.uvmradio.mx
Derecho a la ciencia. Difusión de resultados y apropiación social
Discusión sobre los mecanismos de difusión del conocimiento y apropiación social del mismo.
Ponentes:
Dra. Alma Maldonado | CINVESTAV |
Dr. José Franco | UNAM |
Dra. Luz de Teresa | UNAM |
Dr. Edgar J. González Gaudiano | UV |
Dr. Tonatiuh Matos | CINVESTAV |
Comentaristas:
Mtra. Estrella Burgos Ruiz | UNAM |
Dra. Azucena de Concepción Ochoa Cervantes | UAQ |
Dr. Juan Manuel Corona Alcantar | UAM |
Modera: Dr. Carlos Contreras Ibáñez (UAM)
Miércoles 28 de abril, 18-20 hrs.
Trasmisión: https://www.youtube.com/uvm
UVM Radio: www.uvmradio.mx
El papel de las y los jóvenes en la construcción del sistema de CTI
De cara al futuro, cuál es el papel de los jóvenes en la gestión de la CTI y en el aseguramiento de las condiciones para el desarrollo de la investigación en beneficio del país.
Ponentes:
Dra. Liliana Quintanar Vera | CINVESTAV |
Dr. José Luis Sampedro | UAM |
Dra. Sirai Miranda | Ecosur |
Dr. Alfredo Aranda Fernández | UCOL |
Lic. Andrés Agoitia Polo | UNAM |
Comentaristas:
Dra. Nayeli Martínez | UAM |
Dra. Iliana Tamara Cibrián Llanderal | UV |
M.C. Arisbeth Guadalupe Almeida Juárez | UNAM |
Modera: Dra. Karla Sandoval (CINVESTAV)
Jueves 29 de abril, 12-14 hrs.
Trasmisión: https://www.uanl.mx/eventos/mesas-jornadas-reflexion-ciencia/
La importancia de las universidades en la producción científica
Fortaleza y diversidad del trabajo científico que se realiza en las universidades del país.
Ponentes:
Dra. Marisol Silva Laya | IBERO |
Dr. Angel Trigos | UV |
Dr. Juan Pedro Laclette | UNAM |
Dr. Neil Hernández-Gress | ITESM |
Dr. Adrián Acosta | UdG |
Comentaristas:
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña | UAQ |
Dr. Rafael Bojalil | UAM |
Dr. Gabriel López Castro | CINVESTAV |
Dra. Marcia Hiriart | UNAM |
Modera: Dra. Angélica Buendía Espinosa (UAM)
Jueves 29 de abril, 16-18 hrs.
Trasmisión: https://www.uanl.mx/eventos/mesas-jornadas-reflexion-ciencia/
Fomento a la innovación para generar beneficios para el desarrollo económico y la inclusión
Medidas necesarias para que los procesos de innovación generen beneficios para el desarrollo económico y la inclusión social.
Ponentes:
Dr. José Luis Solleiro | UNAM |
Dr. Francisco Medina Gómez | COECYTJAL, Jalisco |
Dra. Claudia Marina Vicario Solórzano | AIM, RedLaTE, IPN |
Dr. Joel Moreira Acosta | UVM |
Dr. Juan Humberto Sossa Azuela | AIM, IPN |
Comentaristas:
Dra. Martha Leal | I2T2 |
Dr. Alexandre O. Vera-Cruz | UAM |
M. en I. Alberto Lepe Zúñiga | AIM |
Dr. Alberto de Jesús Pastrana Palma | UAQ |
Modera: Dra. Rebeca de Gortari (UNAM)
Jueves 29 de abril, 18-20 hrs.
Trasmisión: https://www.uanl.mx/eventos/mesas-jornadas-reflexion-ciencia/
Perspectiva de género en la política científica
Importancia de la incorporación de una perspectiva de género en la gestión de la política de CTI.
Ponentes:
Dra. Tamara Martínez Ruíz | UNAM |
Dra. Norma Blazquez Graf | UNAM |
Dra. Raquel Güereca Torres | UAM Lerma |
Dra. Ma. Elena Ramos | UANL |
Dra. María Eugenia Guadarrama Olivera | UV |
Comentaristas:
Dra. Leticia Rodríguez Segura | UVM |
Dra. Sabine Mondié Cuzange | CINVESTAV |
Dra. Lucero Aída Juárez Herrera y Cairo | UVM |
Modera: Dra. Olivia Gall (UNAM)
Viernes 30 de abril, 12-14 hrs.
Trasmisión: https://youtu.be/nnwCXTKNJZ0
Las bases del financiamiento a las actividades de CTI
Cómo asegurar un financiamiento estable y continuo que fortalezca el desarrollo de la investigación.
Ponentes:
Dra. Brenda Valderrama | UNAM |
Dr. Arturo Molina Gutiérrez | ITESM |
Dr. Roberto Rodríguez Gómez | UNAM |
Dr. José Luis Leyva | CINVESTAV |
Comentaristas:
Dr. Daniel Hugo Villavicencio Carbajal | UAM |
Dra. Patricia del C. Zambrano Robledo | UANL |
Dr. Gerardo Dubcovsky | UVM |
Modera: Dr. Jorge López Portillo (INECOL)
Viernes 30 de abril, 16-18 hrs.
Trasmisión: https://youtu.be/qOvbs1qCais
Política de evaluación de la CTI
Mecanismos y criterios para garantizar una evaluación equilibrada, basada en la calidad académica en procesos de evaluación de proyectos, programas de posgrado, otorgamiento de becas y desempeño académico.
Ponentes:
Dra. Giovanna Valenti | UAM |
Dr. Alejandro Canales | UNAM |
Dr. Luis Mier y Terán | UAM |
Dr. David Arellano | CIDE |
Comentaristas:
Dr. Leopoldo Santos Argumedo | CINVESTAV |
Dr. Ignacio Quepons Ramírez | UV |
Dra. Judith Zubieta | UNAM |
Modera: Dr. Javier Jasso (UNAM)
Clausura: Viernes 30 de abril, 18 hrs.
Universidad Veracruzana Trasmisión: https://youtu.be/qOvbs1qCais