21 de junio del 2020
ProCienciaMx es una red de investigadores y académicos de universidades, centros públicos de investigación e institutos nacionales de salud interesados en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación. En fecha próxima se discutirá en el Congreso una Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación, por lo cual hemos elaborado una propuesta de ley que deseamos consultar con la comunidad académica y la sociedad en general para mejorarla y enriquecerla.
Propuesta de Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación ProCienciaMx: https://bit.ly/3eqd7W5
El artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, modificado el 15 de mayo de 2019, en su fracción V eleva a rango constitucional el derecho de los mexicanos a “gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica” y mandata al Congreso de la Unión a expedir una Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación a más tardar en el año 2020.
De acuerdo con la misma fracción V, “el Estado apoyará la investigación e innovación científica, humanística y tecnológica, y garantizará el acceso abierto a la información que derive de ella, para lo cual deberá proveer recursos y estímulos suficientes, conforme a las bases de coordinación, vinculación y participación que establezcan las leyes en la materia; además alentará el fortalecimiento y difusión de nuestra cultura”. La nueva Ley será, por lo tanto, el instrumento jurídico idóneo para coordinar las competencias de las instancias nacionales y locales en temas de ciencia, tecnología e innovación.
Estamos convencidos de que la deliberación y redacción final de la Ley debe contar con la participación abierta y plural de las comunidades científica, tecnológica y empresarial. ProCienciaMx aspira a crear consensos que redunden en una legislación que garantice el desarrollo óptimo de la ciencia mexicana. Por ello, convocamos a la comunidad a la discusión e intercambio de ideas sobre nuestra propuesta. Los invitamos a que participen en la consulta y que le den la mayor difusión posible.
La consulta se encuentra disponible en: https://es.surveymonkey.com/r/ProCiencia
Red ProCienciaMx
#MéxicoConCiencia #UnidosPorLaCiencia #CienciaPorMéxico